Juego Responsable
Es el conjunto de medidas multidisciplinares encaminadas a mantener la actividad de la persona en relación a los juegos dentro de los parámetros saludables.
Prohibiciones de apostar
- Los menores de edad.
- Las personas que presenten síntomas evidentes de hallarse en estado de embriaguez, intoxicación por drogas o enajenación mental.
- Las personas quienes por decisión judicial firme hayan sido declaradas incapaces, pródigos o culpables de concurso culpable, en tanto no sean rehabilitadas.
- Las personas que pretendan entrar portando armas u objetos que puedan utilizarse como tales, con excepción de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que se encuentren prestando servicio.
- Las personas que hayan solicitado su exclusión, bien de manera voluntaria o a través de sus familiares con dependencia económica directa.
- Las que, como consecuencia de una resolución firme en vía administrativa en materia de juego, queden expresamente sancionadas temporalmente con la prohibición de acceso.
- Tendrán prohibida la participación en las apuestas que se regulan en el presente Reglamento las personas que se relacionan a continuación, así como sus cónyuges o personas con las que convivan, ascendientes y descendientes en primer grado:
- Los accionistas, partícipes o titulares de las empresas autorizadas para la organización y comercialización de las apuestas, así como su personal, directivos o empleados.
- Los deportistas, sus agentes y entrenadores, los adiestradores u otros participantes directos en el acontecimiento objeto de las apuestas.
- Los directivos de las entidades participantes en el acontecimiento objeto de las apuestas.
- Los jueces o árbitros que ejerzan sus funciones en el acontecimiento objeto de las apuestas, así como las personas que resuelvan los recursos interpuestos contra las decisiones de aquéllos.
No podrán practicar las apuestas reguladas en el presente Reglamento
Si juegas con responsabilidad, ganas
Apostar es una manera excitante de asumir un riesgo, siempre que ese riesgo se mantenga bajo control. Hay que jugar responsablemente, no temerariamente. La clave es que el juego no se convierta en un problema.
- Juega de forma espaciada (no más de 3 días por semana).
- Apuesta en compañía.
- No apuestes cuando estés muy nervioso/a deprimido/a o irritado/a.
- Juega para divertirte, no para solucionar los problemas económicos.
- Juega con una parte del dinero destinado al ocio, no con el necesario para los gastos cotidianos.
- Fíjate límites de tiempo y de dinero dedicados a las apuestas no te pases.
- Atiende a las obligaciones diarias (familiares, laborales, sociales, etc.).
- Busca otras aficiones y mantén tus relaciones sociales habituales.
Datos de contacto de organismos de ayuda
Asociación Europea para el estudio de los juegos de azar (EASG)
FEJAR (Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados)
JUGARBIEN.es
ARJA Asociación Riojana de Jugadores de Azar en Rehabilitación
- Avda. Portugal, 28 Entreplanta dcha. 26001 Logroño
- 661 883 009
- www.arjarioja.es
- arja@arjarioja.es
Proyecto HOMBRE
- Paseo del Prior, 6 (Edif. Salvatorianos) 26004 Logroño
- 941 248 877 / 941 248 845 / Fax 941 248 640
- www.proyectohombrelarioja.es
- phrioja@proyectohombrelarioja.es
¿Tengo yo problemas con el juego?
Si no estás seguro de haber desarrollado un problema con el juego, puedes utilizar este sencillo cuestionario.
Realizar cuestionario responsableSeñales de alerta
La progresión del juego ocasional y recreativo al juego problemático puede, a veces, ser rápida. A continuación figuran algunas indicadores que encienden las luces de alarma.
- Apostar muy frecuentemente
- Gastar casi todo el dinero disponible en el juego
- Pensar o hablar de apuestas muy a menudo.
- Intentar apostar menos, pero no ser capaz de hacerlo
- Apostar más para intentar recuperar el dinero perdido
- Mentir en relación con el juego
- Pedir dinero prestado para apostar
- Poner en riesgo el trabajo o la familia por causa del juego
- Beber alcohol en exceso
- Apostar como un medio de evadirse de otros problemas
Atención al cliente
902 110 793
Resultado del cuestionario
Tu hábito de juego no es un problema
En caso de necesitarlo, puedes pedir ayuda o consejo en los siguientes organismos:
Puedes tener un problema con el juego.
Puedes pedir ayuda o consejo en los siguientes organismos:
Busca ayuda inmediatamente.
Puedes pedir ayuda o consejo en los siguientes organismos:
Datos de contacto de organismos de ayuda
Asociación Europea para el estudio de los juegos de azar (EASG)
FEJAR (Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados)
JUGARBIEN.es
ARJA Asociación Riojana de Jugadores de Azar en Rehabilitación
- Avda. Portugal, 28 Entreplanta dcha. 26001 Logroño
- 661 883 009
- www.arjarioja.es
- arja@arjarioja.es
Proyecto HOMBRE
- Paseo del Prior, 6 (Edif. Salvatorianos) 26004 Logroño
- 941 248 877 / 941 248 845 / Fax 941 248 640
- www.proyectohombrelarioja.es
- phrioja@proyectohombrelarioja.es